
sábado, 1 de diciembre de 2007
CONVOCATORIA AL XI CONGRESO ORDINARIO DE LA FEDIPA

ARTISTAS APONGUINOS: A LA CONQUISTA DEL PERU
| ||
viernes, 30 de noviembre de 2007
AYACUCHO, CAPITAL HISTORICA
Ayacucho: Tierra del Hombre de Paccaicasa, Tierra de los antiguos pocras, Capital del Imperio Wari, Cruzada por el Valle Sagrado de los Chancas, Cabecera de playa de los Incas enVilcashuaman, Villa de la Frontera colonial, "Muy noble y muy leal ciudad de San Juan de la Frontera de Huamanga", Museo de las 33 Iglesias, Progenitora de heroes como Maria Parado de Bellido y Basilio Auqui, Tierra de los Morochucos e Iquichanos, Tierra Sagrada de la Libertad Americana, Tierra de la resistencia al tributo indigena, Tierra del Mariscal Avelino Caceres: Heroe de la Campaña de la Breña contra los chilenos, Victima de la violencia politica, tierra de hombres y mujeres hacedores de riqueza desde la nada, Progenitora de eximios artistas: orgullo del Peru, Tierra de los Carnavales nativos mas hermosos del Peru, Tierra del Parinacochas, Razuwillca y del Sara Sara, Tierra de las Huaylias, Tierra del Chaccu de Vicuñas, Potencia cultural del Peru...
Aqui les presentamos el trabajo ingenioso de los jovenes ayacuchanos. Pronto veremos peliculas de ciencias ficcion en tierras Ayacuchanas.
ayacucho
huanta
la+mar
huamanga
cangallo
vilcashuaman
fajardo
huancasancos
sucre
lucanas
parinacochas
paucar+del+sara+sara
fedipa
fefa
guillermo+huyhua
anibal+choque
vencedores+de+ayacucho
iglesia
volcan
tierra
lunes, 19 de noviembre de 2007
CHIPTICHA: Estilo musical de Chilcas - La Mar
La intérprete se llama Juanita de Esccana, gran artista del anexo de Esccana, está acompañada del Conjunto típico Los Jilgueritos de Esccana. Ella a su vez es una líder cultural dentro de la Federación de Instituciones de la Provincia de La Mar (FIPLAMA), base de la Federación Departamental de Instituciones Provinciales de Ayacucho (FEDIPA).
chipticha juanita+de+esccana fiplama fedipa fefa la+mar ayacucho guillermo+huyhua chilcas vencedores+de+ayacucho
sábado, 10 de noviembre de 2007
IV CONCURSO DE VOCES NUEVAS FAJARDINAS
FEDIPA, Jr. Virú 350 Rímac a partir de las 12 m.
Ver Propaganda y Bases en: http://provinciadefajardo.blogspot.com/
Aquí les presentamos la propaganda.

jueves, 6 de septiembre de 2007
REYNA MARIA GUERRA PARA EL MUNDO
TITULO: ADIOS HUANCAPINA
viernes, 17 de agosto de 2007
¡FUERZA PERU!, LEVANTATE Y CAMINA...


Tenemos casi un millar de víctimas mortales, éstos serán sepultados con dolor, lloraremos nuestros muertos, pero esto pasará, lo registraremos en nuestra historia. Y, sobre los escombros, Ica, Pisco, Nazca, renacerán, el Perú renacerá con más fuerza, con más valentía.
Ica era la región que lideraba las exportaciones agroindustriales en el Perú, había llegado al pleno empleo. Su aporte al crecimiento económico es valioso, porque todos los peruanos estamos concientes que nuestro país iba para arriba. A nivel internacional, todos los países admiraban el "milagro peruano". A este milagro Ica contribuía con su trabajo. Poco a poco todos los peruanos nos contagiábamos con el crecimiento, todos empezamos a trabajar por el desarrollo del país.
Estábamos recuperando nuestra dignidad y orgullo nacional, porque no solo nos sentíamos fuertes con el crecimiento, sino también en aclarar nuestros límites con Chile. No ha existitdo un Tratado de Límites marítimos con Chile, pero ellos aducían que sí había un tratado. El Perú hizo su mapa cartográfico aclarando los límites y la zona de controversia, como paso previo para que se resuelva este problema en la Corte de la Haya. Publicamos la carta, Chile se enleona.... como siempre. Chile señala que el límite es el paralelo 18º21’00” desde el Hito de la Concordia. Llama a su embajador en Perú. Congresistas chilenos alzan su voz de guerra, llaman a la armada, al ejército.... Preparan su contraofensiva diplomática, preparan a sus fuerzas armadas como amenaza al Perú.Miercoles 15 de agosto, los católicos rezan a la Virgen de Asunción, son las 6:40 p.m. empieza el terremoto, 2 minutos de terror, todo tembló, muy fuerte, muy fuerte. Luego.... todo fue silencio. El Perú calla, Chile Calla.... Nadie se imaginaba la magnitud de los daños. No hay conexión telefónica, muertos los celulares. Todos intentan llamar y no se escucha la voz familiar. El mundo mira al Perú.
Llegan las primeras noticias, "No paso nada, felizmente", luego "hay 80 muertos", "hay 100 muertos".... "hay 300 muertos".... todos es desgarrador..... "hay medio millar de muertos, 3000 heridos, 17 mil familias danmificadas"... y sigue aumentando las cifras. El Perú y el mundo empiezan a conocer la dantesca realidad. Es un shock terrible, se conmociona el Perú y el mundo.
El terremoto desacelera la economía, hay un brazo que no puede trabajar, un brazo vigoroso como el iqueño. Ahora necesita ayuda, el Perú se levanta, niños, jovenes, adultos, hombres y mujeres, ancianos, civiles y militares, todas las profesiones.... todos se levantan... Todos para ayudar a nuestros hermanos.... la solidaridad se personifica en miles de peruanos, en países hermanos que se ponen de pie.
Pero...... todo pasará... así es la vida. Muchos hermanos se fueron, seguiremos buscando a nuestros hermanos bajo los escombros, nuestros espíritus conmocionados por lo que vemos se fortalecerá..... Fuerza Perú. Ahora, trabajemos más que nunca. Empecemos a secar nuestras lágrimas, levantemos la frente, y sin dejar de amar a nuestros muertos, amemos más a los vivos, y trabajemos más que nunca, que el crecimiento siga, que el desarrollo siga.
Seamos solidarios con los más pobres, enseñemos al que no sabe, ayudemos a los que no tienen. Erradiquemos la pobreza y la ignorancia. Más fuerza Perú. Caminemos más rápido, dejemos de ser egoístas porque la vida es frágil. Mostremos que los peruanos podemos sobreponernos a todas las desgracias y renacemos más firmes, con más fuerza, hacemos mejor las coas, hacemos más bello nuestro país.
Hermanos, agarrémonos las manos miremos el horizonte, ganemos la batalla, continuemos el largo camino hacia el desarrollo y la prosperidad. Lloremos sin parar, sintamos nuestro dolor sin que nos agobie, sepultemos y reconstruyamos. Demos gracias a Dios y a nuestros hermanos de todo el mundo que se solidarizaron con nosotros.
Fuerza Perú.... Vamos a vencer a la adversidad... Vamos a vencer a la pobreza.... Nuestras manos harán brotar prosperidad en un futuro cercano, nuestra inteligencia hará nuestro país más próspero.
Fuerza Perú..... Levántate y camina...
jueves, 16 de agosto de 2007
TERREMOTO: RED DE INFORMACION SOLIDARIA FAJARDINA Y AYACUCHANA












Ica es un departamento donde existe gran cantidad de ayacuchanos con sus familiares. ¿Qué será de ellos? , esperamos que se encuentren bien de salud. Esperamos que el dolor no haya tocado sus corazones por la muerte de algún familiar cercano. Existen también gran cantidad de fajardinos. Esperamos que Dios los haya protegido. Pero, no estaremos tranquilos mientras no sepamos nada de ellos. Por eso es importante que todos sepamos cómo están los ayacuchanos y fajardinos, sus familiares y amigos. Debemos saber cuál es su condición. Qué necesitan.
También es necesario saber cómo se encuentran los pueblos ayacuchanos, esperamos que estén sin novedad. Como fajardino felizmente se que en el pueblo de Apongo todo se encuentra sin novedad, hasta el momento. Pero, cómo estarán los asquipatinos, los canarinos, los huallinos, los cayarinos, los colquinos, los huancapinos, los alcamenquinos, los huamanquiquianos, los huancarayllinos, los sarhuinos y los vilcanchinos. Cómo estarán los fajardinos en general, así como los lamarinos, los huantinos, los huamanguinos, los cangallinos, los vilcasinos, los huancasanquinos, los sucreños, los lucaninos, los parinacochanos y los sarasarinos. Nos preocupa tanto los que viven en Ayacucho y con mayor razón los que viven en Ica, Chincha, Nazca, Pisco, Palpa y Cañete, donde existe mayor dolor y destrucción.
Es necesaria la solidaridad, más aún en momentos de dolor, cada ayacuchano y fajardino de buen corazón debe dar su cuota de solaridad, con una donación o con información.
Por eso les pido que en los comentarios de este blogs escriban alguna noticia sobre la situación de los ayacuchanos, señalando nombres y apellidos y pueblo de origen, para que sus familiares sepan cómo están al leer este blog. HAGAMOS UNA RED DE INFORMACION SOLIDARIA FAJARDINA Y AYACUCHANA y contribuyamos con mitigar las angustias y dolores.
Atte.
Guillermo Huyhua Quispe
Presidente de la Federación Fajardina
jueves, 19 de julio de 2007
GRAN MARCHA DE LOS WARIS 21 AL 23 JULIO
Esta es la Plataforma que las instituciones representativas de Ayacucho acordaron, por concenso, presentar como demandas al gobierno nacional del Presidente Alan García Pérez.
SALUD
Agenda Nacional
Incremento de presupuesto para el sector salud al 7% del PBI.
Nombramiento de los trabajadores de salud bajo toda modalidad de contratación. Respetando la estabilidad laboral.
Agenda Regional: Aprobación del Crédito suplementario de 42 millones de soles para atender la problemática sanitaria regional.
EDUCACION
Agenda Nacional
Defensa del derecho del pueblo a la educación pública gratuita.
Incremento del presupuesto para el sector educación al 8% del PBI.
Nombramiento de los trabajadores de educación bajo toda modalidad de contratación. Respetando la estabilidad laboral.
Agenda Regional: Aprobación del Crédito suplementario de 36 millones de soles para cubrir la demanda educativa regional (contratación de 600 profesores).
SECTOR AGRARIO
Asignación de un fondo de 44 millones para los proyectos productivos viabilizados al 2007. Además de 2 millones de soles para el fortalecimiento institucional e infraestructura, a fin de darle operatividad a los proyectos productivos a nivel regional.
Disminución de los precios de los abonos orgánicos a fin de promover la producción orgánica regional.
GAS DE CAMISEA
Construcción de la planta de distribución de gas natural en la región, la reparación de daños medioambientales ocasionados y la redistribución de las regalías y rentas del canon del Proyecto Camisea / Gas para el Perú.
DESARROLLO ECONOMICO
Asfaltado definitivo (duración mínima 20 años) de las carreteras de articulación interregional:
Ayacucho-Andahuaylas-Abancay-Cuzco (integración del gran corredor turístico del sur y la Nueva Maravilla Mundial Machu Picchu).
Quinua-San Francisco (VRAE).
Huanta-Izcuchaca (Integración con Huancavelica y Huancayo)
Puquio-Cora Cora – Pausa (Integración a la ruta 26)
CONFORMACIÓN DE UNA COMISIÓN DE ALTO NIVEL
Con facultades resolutivas refrendada por una resolución suprema para tratar la agenda única de demandas de mediano y largo plazo de la región Ayacucho.
La marcha de sacrificio de todos los ayacuchanos se iniciará en la Plaza Mayor de Huamanga el día sábado 21 de julio a las 8 de la mañana, esta marcha llegará a Lima el día Lunes 23 de Julio. La concentración en Lima se llevará a cabo en el Parque Zonal “Huayna Capac” de San Juan de Miraflores a las 10 a.m. Previa recepción de los ayacuchanos residentes en Lima, los ayacuchanos en conjunto nos dirigiremos al Campo de Marte, llegando a ella aproximadamente a las 4 de la tarde.
La marcha será pacífica tal como lo hicieron a conocer las autoridades regionales el día martes 17 en el local de la FEDIPA.
Estuvieron presentes:
Ing. Isaac Ernesto Molina Chávez
Presidente Regional de Ayacucho
Gerardo Francisco Ludeña González
Alcalde de la Municipalidad Provincia de Huamanga
Sr. Darío Ventura Pariona
Presidente del Frente de Defensa del Pueblo de Ayacucho
Dr. Anibal Choque Alata
Presidente de la Federación Departamental de Instituciones Provinciales de Ayacucho-FEDIPA
¡TODOS LOS AYACUCHANOS A LA MARCHA DE LOS WARIS!
¡POR MAS DESARROLLO PARA AYACUCHO!
¡ONCE PROVINCIA DE AYACUCHO, UNIDOS EN LA LUCHA POR ELDESARROLLO DE AYACUCHO!
CONVOCAN:
Gobierno Regional de Ayacucho.
Municipalidad Provincial de Huamanga.
Municipalidad Provincial de La Mar.
Frente de Defensa del pueblo de Ayacucho.
FEDIPA.

ayacuchomarcha+de+los+warisgobierno+regional+de+ayacuchomunicipalidad+de+huamangaFEDIPAHuantaLa+MarHuamangaCangalloVilcashuamánSucreFajardoHuancasancosLucanasParinacochasPaucar+del+Sara+Saramovilizacionmarcha+de+sacrificiolucha+de+los+pueblosWARIFederacion+Fajardina
martes, 17 de julio de 2007
VIDEO SOBRE EL TRICAMPEONATO FAJARDINO
Se pide lo mismo para las demás federaciones provinciales. Si incorporan a la juventud, si se preparan en coreografía sin alterar sus costumbres ni la autenticidad podrán llegar a los carnavales en mejores condiciones. El carnaval Vencedores de Ayacucho mejorará notablemente con el aporte de todos y se convertirá en un atractivo turístico nacional e internacional.
Carnavales Vencedores+de+Ayacucho Fajardo FEDIPA FEFA La+Mar Huanta Huamanga Cangallo Vilcashuaman Sucre Fajardo Huancasancos Lucanas Parinacochas Paucar+del+Sara+Sara Federacion+Fajardina Vilcanchos Sarhua Huamanquiquia Huancaraylla Alcamenca Colca Huancapi Cayara Hualla Canaria Apongo Asquipata
martes, 19 de junio de 2007
COCA KINTUCHA
COCA QUINTUCHA
Coca quintucha, hoja redonda
Coca quintucha, hoja redonda
Qamsi yachanki ñoqap vidayta
Kay runap llaqtampi waqallasqayta;
Qamsi yachanki ñuqap surtiyta
Kay runap llaqtampi llakillasqayta.
Mamallayta wachakuwasqa
Taytallayqa churillawasqa,
Para puyupi chawpichallampi
Para hina muyullanaypaq.
El sol eclipsa la luna mengua,
El sol eclipsa la luna mengua,
Por qué delito padezco tanto
Ñoqacho karqani mamay waqachiq.
Por qué delito padezco tanto
Ñoqacho karqani taytay llakichiq.
Panteón punkucha, fierro rejillas
Panteón punkucha, fierro rejillas,
Punkuchaykita kichaykullaway
Kuyasqay mamaywan tinkuy kunaypaq,
Punkuchaykita kichay kullaway
Wayllusqay taytaywan tupay kunaypaq.
Manaña chaypi tinkullaspayqa
Manaña chaypi tupallaspayqa
Sintimintuyta willakuykusay
sipulturanman asuykullaspay
TRADUCCIÓN
COCA QUINTO
Coquita de hoja redonda
tú conoces mi vida,
lo que lloro en tierras
extrañas
lo que padezco en otros
lugares.
Mi madre me dío a luz
mi padre me engendró
entre nubes y aguaceros,
para vagar como la nube
para llorar a mi madre
ni hice sufrir a mi padre
Cementerio de rejas de
fierro
abre tus puertas
para visitar a mi madre
y encontrarme con mi
padre.
Si no estuviesen allí
si ya no los viera jamás
acercándome a sus tumbas
mi sentimiento depositaré.
coca+quintucha coca+quinto hoja+de+coca ayacucho la+mar huanta huamanga cangallo sucre vilcashuaman fajardo huancasancos lucanas parinacochas paucar+de+sara+sara fedipa cancion+quechua quechua
FELICITACIONES A LA FEDIL: 5º Aniversario

La FEDIL fue fundado un 06 de junio del 2002 con la idea de aglutinar a todos los pueblos del distrito de Santiago de Lucanamarca. Sus integrantes son:
Centro Social Asunción de Erpa
Centro Social San José de Huarcaya
Centro Social Santa Rosa de Ccocha
Centro Social San Martín de Tiopampa
C.C.H. San Antonio de Juho
En la reunión conmemorativa fueron invitados:
Dr. Anibal Choque Alata, Presidente de la Federación Departamental de Instituciones Provinciales de Ayacucho (FEDIPA)
Dr. Guillermo Huyhua Quispe, Presidente de la Federación Fajardina (FEFA)
Sr. Percy Guillén Castro, Presidente de la Federación de Instituciones de la Provincia de La Mar (FIPLAMA)
Ing. Víctor Hugo Vargas Galindo, Presidente del Centro Cultural Vilcanchos
Sr. Demetrio Arroyo, representante del Centro Progresista Alianza Vilcanchos
Su dirección electrónica es:
http://www.galeón.com/fedillucanamarca
lunes, 11 de junio de 2007
AUTOESTIMA, FORTALEZA DEL LÍDER
AUTOESTIMA. La autoestima es la fortaleza del líder.
Si deseas ser un líder debes cultivar tu autoestima, ésta será la condición necesaria para convertirte en un líder positivo y será una característica determinante de tu personalidad. Si deseas contribuir con tu familia, tu comunidad y tu sociedad debes fortalecer tu autoestima. La calidad de tu contribución dependerá de la calidad de tu autoestima.
Si te sientes mal contigo mismo, si no estás satisfecho de lo que haces, si te avergüenzas de tu trabajo, de tu persona, de tu apellido, de tu esposo(a), de tu hogar, del sexo, del amor, de los estudios, de la relación con tus padres o hijos, etc. entonces, TU AUTOESTIMA ESTA LASTIMADA O NO TIENES AUTOESTIMA. Si tienes una autoestima lastimada o negativa, entonces, tu labor en la vida será mediocre, desdichada, insatisfactoria y poco productiva. Si, no tienes autoestima, entonces, no te quieres a tí mismo(a), no te respetas, no te cuidas y puedes terminar autodestruyéndote a través de diferentes mecanismos, como son las adicciones (alcohol, drogas, etc.) y haciendo daño a los demás, quizás sin darte cuenta.
Tu autoestima es la visión íntima que tienes de tí mismo(a). Es tu propia experiencia íntima que reside dentro de tí, no lo que otros piensen o sientan por tí.
Si tienes una baja autoestima, los siguientes sentimientos negativos te estarán esclavizando constantemente: la timidez, vergüenza, sentimiento de culpa, odio, etc. Si estos sentimientos te invaden entonces limitarán tu desarrollo como buen líder. Por eso, debes liberarte de esos sentimientos negativos.
Si mantienes tus sentimientos negativos, manteniendo tu baja autoestima, y te esfuerzas por desarrollar tus habilidades de liderazgo te convertirás en un líder negativo, porque descargarás tus frustraciones personales sobre tu grupo y las arrastrarás a cometer barbaridades. Conducirás a tu pueblo o institución por caminos destructivos y enfermizos. Es el caso de Hitler -que tuvo muchas frustaciones en su niñez, adolescencia y juventud- y muchos otros líderes nefastos, que han ocasionado grandes daños a la humanidad.
Si tienes una baja autoestima significa que tienes problemas psicológicos (no biológicos) guardados en tu interior producto de todo lo que has sufrido en tu vida, la gravedad de los problemas psicológicos dependerá de la gravedad de traumas que se ha sufrido. Estos problemas se manifiestan de diversos modos: angustia, depresión, miedo a la intimidad o a éxito, el abuso del alcohol o de las drogas, bajo rendimiento en el estudio o en el trabajo, maltrato a las mujeres, violación a menores, disfunciones sexuales o inmadurez emocional, suicidio o crímenes violentos, etc.
Si tienes una baja autoestima: ¡libérate de los malos sentimientos que te esclavizan!
Ponte como meta: ¡Tener una alta autoestima!
Si tienes una alta autoestima te sentirás confiadamente apto para la vida, te sentirás capaz y valioso. Si tienes una baja autoestima te sentirás inútil para la vida, equivocado como persona.
Si tienes un término medio de autoestima te sentirás fluctuar entre sentirte apto e inútil, acertado y equivocado como persona, así manifestarás incoherencias en tu conducta y reforzarás tu inseguridad.
La gran mayoría de seres humanos tenemos dificultades en nuestra autoestima, por eso es importante que te autoanalices, debes reconocer tus debilidades y flaquezas y enfrentarlas para fortalecerlas o superarlas. Debes saber que el autoestima se desarrolla y se reconstruye en caso que la tengas baja o regular.
Si desarrollas tu autoestima puedes ampliar tus experiencias positivas y transformar tu calidad de vida.
¿Quieres desarrollar tu autoestima? ¿Quieres romper con el ciclo de las conductas autodestructivas? ¿Quieres creer más en tí mismo y sentirte más seguro de lo que eres?
Consideración Nº 01: Debes desarrollar la confianza en tí mismo, por la tanto, respetarte más y afirmar tu identidad.
Cuanto más alta sea tu autoestima, mejor preparado estarás para afrontar las adversidades. Cuanto más flexible seas, más resistirás a las presiones que te hacen sucumbir en la desesperación o la derrota. Serás más creativo en el trabajo, tendrás mayores posibilidades de éxito. Serás más ambicioso en lo que deseas experimentar en el plano emocional, creativo y espiritual.
Tendrás mayores posibilidades de establecer relaciones enriquecedoras y no destructivas, ya que los semejantes se atraen entre sí: la salud llama a la salud, y tu vitalidad y tu generosidad serán más apetecibles que tu vacio afectivo y la tendencia a aprovecharte de los demás.
Debes siempre tener en cuenta que sin autoestima, no hay liderazgo ni verdadero ni duradero.
Consideración Nº 02: Tu autoestima depende mucho de cuánto amor, comprensión y valoración te dieron tus padres en tu temprana formación y educación.
Si durante tu niñez sufriste de falta de amor, violencia familiar o social, vacío emocional, restricciones educativas, maltrato psicológico o cualquier acción adulta que te obligaba a no demostrar sentimientos, sea por la frialdad de tus padres o porque no supieron estimular tus habilidades sociales, entonces, es comprensible que tu autoestima haya sufrido un gran daño.
En la actualidad, cada día se descubre más que para la buena salud física y emocional de los niños es necesario demostrar y comunicar el amor y la valoración, así como estimular sus talentos y habilidades y ayudarlos a vencer sus dificultades e inseguridades.
Quizás en tu níñez faltaron demostraciones de amor contigo, no te valoraron, fueron indiferentes contigo, o faltó tu padre o tu madre por algún motivo, viviste en medio de la violencia social, quizás faltó un maestro que estimule tus talentos y habilidades, etc. tales hechos lastimaron tu autoestima. Sin embargo, tu autoestima puede reconstruirse con tu decisión.
Si nuestros padres cometieron errores con nosotros, no los reproduzcamos con nuestros hijos y las nuevas generaciones. Si quieres que tu hijo te supere, entonces, supérate tu mismo.
Consideración Nº 03: Tu autoestima no viene determinada por el éxito social, el aspecto físico, la popularidad o cualquier otro valor que no se halle directamente bajo el control de tu voluntad. Al contrario, depende de tu racionalidad, honestidad e integridad, operaciones de la mente de las cuales eres responsable.
En la siguiente sesión, desarrollaremos las siete conductas para lograr una sólida autoestima.
Gracias.
Atte
GUILLERMO HUYHUA QUISPE
Presidente de la Federación Fajardina
Ex Vice Presidente de la FEDIPA
lider liderazgo oratoria educando Perú Educando+Perú educación+peruana lideres gobierno autoestima
lunes, 28 de mayo de 2007
PRINCIPALES HABILIDADES DE UN LIDER POSITIVO


1. Autoestima
2. Sentido de Identidad
3. Valores
4. Conocimientos
5. Capacidad de comunicación: Retórica, oratoria y discurso
Presidente Federación Fajardina
Ex Vice Presidente FEDIPA
martes, 22 de mayo de 2007
CAP. I: HABILIDADES PARA EL LIDERAZGO PERSONAL

1.1 ¿QUÉ ES UN LÍDER?
Tú eres un LÍDER, porque "líder" significa "guía", porque conduces y diriges a un grupo humano. ¡Qué responsabilidad!. El vocablo "líder" viene de la palabra inglesa "leader".
Si eres padre o madre de familia tendrás la responsabilidad de guiar, conducir o dirigir a tus hijos y familiares hacia un FIN que beneficie a toda tu familia.
Si eres Presidente de tu institución (Asociación, club, etc.) o alcalde, etc., tendrás la gran responsabilizar de guiar a un grupo humano mayor hacia un FIN que beneficie a todos.
Cuando empiezas a actuar en búsqueda de un FIN estás ejerciendo LIDERAZGO sobre tu grupo, así se establece una relación entre tu persona (el líder) y tus seguidores (tu grupo). Esta relación puede ser positiva o negativa.

Hay diferencias entre un líder y un jefe o caudillo, un LIDER TRANSFORMA, un JEFE mantiene la situación.
EL JEFE da órdenes, en cambio, EL LIDER inspira, guía motiva.
EL JEFE impone su autoridad y su poder, EL LIDER pide y obtiene participación.
EL JEFE infunde temor, EL LIDER atrae y procura buena voluntad.
EL JEFE piensa y habla en clave de "yo", EL LIDER piensa y habla en clave de "nosotros".
EL JEFE vive pensando en las actividades, EL LIDER vive pensando en los valores.
EL JEFE dice: "lleguen a tiempo", EL LIDER llega antes.
EL JEFE recrimina por las faltas, EL LIDER ayuda a enmendar las faltas.
EL JEFE sabe cómo se hace, EL LIDER muestra cómo se hace.
EL JEFE dice "vayan", EL LIDER dice "vamos".
EL JEFE manipula a su gente, EL LIDER desarrolla a su gente.
EL JEFE ve el hoy, ordena y manda, EL LIDER enfoca el hoy y el mañana.
EL JEFE nunca tiene tiempo para dialogar, EL LIDER encuentra tiempo para dialogar.
EL JEFE está orientado a las cosas, EL LIDER también está orientado a las personas.
EL JEFE hace que su gente sepa adónde va él, EL LIDER facilita a su gente saber a dónde van ellos.
EL JEFE trabaja duro para producir, EL LIDER trabaja duro para ayudar a su gente a producir. EL LIDER consulta, aclara y apoya.
Identifícate: ¿Eres JEFE o eres LÍDER?, si no eres LIDER, ¿quisieras ser LIDER?. Entonces, cultiva tu persona y practica las virtudes. Conviértete en un LIDER TRANSFORMADOR.
El LIDER del siglo XXI requiere seguidores, copartícipes de la conducción y romper con las ataduras de la subordinación. EL LIDER no tiene subordinados, como lo tuvieron los virreyes y caudillos, lo que tiene es un conjunto de líderes que colaboran con el líder responsable de turno.
1.2 LIDER POSITIVO Y LIDER NEGATIVO
Un líder positivo es el que cultiva su persona y practica las virtudes.
Al cultivar su persona empieza por ejercitar su cuerpo y mejorar la imagen que proyecta, hace de la lectura y la información un hábito, hace de la investigación su instrumento para el conocimiento de un tema.
El líder es ejemplo de práctica de virtudes como la honestidad, la humildad, la templanza, la tolerancia, la veracidad, la solidaridad, la puntualidad, la responsabilidad, etc., valores que debe internalizarla y mostrarla en su vida cotidiana.
El líder negativo es aquel responsable de un grupo humano que principalmente no practica los valores sino todo lo contrario. Puede tener una buena imagen y tener conocimiento pero si es deshonesto, orgulloso, impulsivo, intolerante, mentiroso, egoísta, impuntual, irresponsable, etc. se convertirá en un líder negativo, y ejercerá un liderazgo negativo en perjuicio del grupo que lidera, más aún si es desordenado y superficial.
Los líderes institucionales deberán cultivar sus personas con mucho cuidado, conscientemente y practicar virtudes, si es que quieren contribuir con la transformación de sus respectivas instituciones, incluso la de sus hogares.
Atte,
Presidente de la Federación Fajardina
Ex Vice Presidente de la FEDIPA
jueves, 10 de mayo de 2007
FELIZ DIA MAMA

Madre mi amor
tu dulce encanto
ilumina la senda
que dios creó para mí.
Dulce amor mío
que no hiciera ya
para verte siempre feliz.
y ser el néctar de tu vivir.
Cuando al despertar
veo tus ojos redonditos sobre mí
me parece ver esos dos luceros
que alumbraban la noche anterior
el cielo de esta tierra
que nos vio nacer
y que se llama perú.
Madre, mi amor
no permitas jamás
que las turbias gotas
de mi llanto
maltraten tu boca de coral.
ROSA LUZ ARROYO GUADALUPE
Mayo 2007